Hepaprotec, Precio, Componentes, Dosis, Como se Toma, Que es

Hepaprotec es un medicamento vegetal completamente nuevo perteneciente al grupo llamado hepatoprotectores que restaura eficazmente la estructura del tejido hepático.

COMPRAR

A diferencia de otros medicamentos, tiene un efecto probado en las causas de daño hepático y presenta un amplio alcance de indicaciones de uso.

Principales mecanismos del efecto curativo:

    • la medicación causa la dilatación de los conductos biliares, promoviendo así la salida de bilis y mejora la digestión;
    • Dilución de la bilis, eliminación de la congestión de la bilis, prevención de cálculos biliares;
    • los componentes vegetales esenciales están destinados a entrar en las células hepáticas afectadas (hepatocitos), promoviendo su restauración;
    • los agentes activos tienen efecto antiséptico, matando bacterias y normalizando la microflora en los intestinos;
    • la eliminación de la infiltración de grasa (hepatocitosa);
    • el apoyo de la función antitóxica del hígado, gracias a la cual se limpia de toxinas (incluyendo toxinas de alcohol).

El medicamento tiene un efecto integral en el cuerpo, especialmente en el hígado.

Incluye varias etapas:

  • Limpieza. El remedio purga continuamente los agentes cancerosos, las toxinas y los productos de la descomposición del alcohol fuera del cuerpo. Las heces se normalizan, el bienestar y la apariencia mejoran.
  • Restauración a nivel celular. Se normaliza el contenido de bilis así como su volumen. El nivel de colesterol en la sangre y el nivel de bilirrubina total disminuyen. El remedio impide los procesos dañinos en el tejido hepático, por lo tanto se utiliza durante el tratamiento de la hepatitis viral y los tumores.
  • Protección. El remedio contribuye a la activación de los linfocitos T que participan en la formación de la inmunidad local. Si el uso del remedio es a largo plazo, el hígado se protege del impacto adverso de factores ambientales.

Indicaciones de uso

Debido a la combinación de componentes vegetales, el remedio Hepaprotec tiene una amplia gama de indicaciones de uso.

Hepaprotec significa cuerpo sano.

Indicaciones de uso:

  • infiltración patológica de grasa en el hígado (esteatohepatitis);
  • hepatitis aguda o crónica de diversa etiología;
  • lesiones hepáticas tóxicas;
  • colelitiasis;
  • colestasis (trastorno de flujo de bilis);
  • colecistitis crónica (inflamación de la vesícula biliar) o colangitis (inflamación de los conductos biliares);
  • hepatoprotección contra antecedentes de tratamiento medicado (antibióticos, antituberculosis, antivirales y medicamentos quimioterapéuticos);
  • intoxicación alcohólica aguda;
  • cirugías de hígado o vesícula biliar.

Dado que el medicamento es seguro, puede usarse incluso sin la intervención del médico.

Principales síntomas que indican enfermedades del tejido hepático:

  • la pérdida del apetito;
  • piel amarilla y esclerótica;
  • malestar o pesadez en el cuadrante superior derecho debajo de las costillas;
  • lengua blanca;
  • picor;
  • náuseas;
  • trastorno de las heces (cambio de color o consistencia de los desechos fecales);
  • distensión abdominal;
  • sabor amargo en la boca;
  • fatiga y debilidad rápidas.

Composición

Las cápsulas de Hepaprotec contienen ingredientes activos que tienen un efecto directo en el hígado. Su fórmula bioactiva contiene la cantidad correcta de ingredientes para fortalecer la eficacia del suplemento.

Hepaprotec contiene los siguientes ingredientes:

Metadoxina, fosfatidilcolinaProtegen el hígado de los efectos nocivos de la grasa y los alimentos picantes, el alcohol y los suplementos farmacéuticos. Ellos aceleran la velocidad de recuperación del hígado de los efectos del consumo de alcohol y reducen la posibilidad de desarrollar cirrosis.

Silimarina, ácido fólicoTienen un efecto antioxidante; estimulan la regeneración de las células del hígado; previenen la hepatomegalia; controlan el flujo sanguíneo y aceleran la limpieza de toxinas del cuerpo.

Piridoxina, tiaminaMejoran la función digestiva, limpian la sangre, aumentan la inmunidad, reducen la hinchazón, mejoran la resistencia del hígado a factores externos dañinos.

Dexpantenol, cianocobalaminaPromueven el fortalecimiento y la salud de las células hepáticas, aceleran los procesos regenerativos, aumentan la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducen los niveles de colesterol.

¿Cómo usar el medicamento?

Hepaprotec pertenece al grupo de medicamentos con efecto hepatoprotector. Para lograr el efecto deseado, se debe utilizar estrictamente de acuerdo con la instrucción que va junto con el medicamento.

El uso implica un tratamiento completo que dura al menos 30 días. Para proteger su hígado y prevenir enfermedades, tome 1 cápsula una vez al día durante un mes. Para restablecer el funcionamiento normal del hígado, tome 1 cápsula 2 veces al día durante 60 días. Para tratar las enfermedades hepáticas, tomar 3 cápsulas 3 veces al día durante 3 meses.

La intolerancia individual a los componentes es la única contraindicación. Debido a la composición natural de Hepaprotec , no hay otras limitaciones. El remedio se vende sin receta.

  • Para prevención
    •  1 cápsula
    •  1 vez al día
    •  30 días
  • Restauración del funcionamiento normal del hígado
    •  1 cápsula
    •  2 veces al día
    •  60 días
  • Tratamiento de enfermedades hepáticas
    •  1 cápsula
    •  3 veces al día
    •  60 días

Ventajas sobre otros medicamentos

Hepaprotec elimina completamente la razón y los síntomas de la enfermedad sin provocar efectos secundarios al mismo tiempo. La ventaja del remedio es su origen vegatal que tiene un impacto beneficioso en el funcionamiento del hígado.

A diferencia de Hepaprotec, muchos de los hepatoprotectores no tienen eficacia probada y son caros. El precio de Hepaprotec no es caro, lo que le permite deshacerse de la enfermedad sin afectar su economía.

Además, el remedio es muy conveniente de usar, ya que puede ser administrado oralmente sin usar inyecciones.

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×