Varikosette Crema para que Sirve, ¿Es Mentira? Precio, Funciona, Donde Comprar Seguro

Varikosette es una crema para piernas que contiene una exclusiva combinación de principios activos naturales hidratan y nutren la piel y los tejidos subyacentes, reduciendo la inflamación y estimulando la circulación sanguínea, disminuyendo de esta manera las venas varicosas y trabajando a nivel subcutáneo para prevenir la aparición de nuevas várices.

COMPRAR

¿Cuáles son los ingredientes de Varikosette y cómo funcionan?

Varikosette contiene extractos totalmente naturales y una exclusiva combinación de principios activos capaces de prevenir, reducir y eliminar las molestas várices y arañas en las piernas.

Los principales ingredientes de Varikosette son los siguientes:

Aloe Vera

El Aloe Vera es una de las plantas medicinales más antiguas, debido a sus propiedades biológicas y beneficios para la salud. El Aloe Vera ha sido utilizado durante milenios en China y Egipto para el tratamiento de heridas y quemaduras en la piel, entre otras afecciones.

Actualmente, es una de las plantas medicinales más estudiadas por la ciencia, la cual ha demostrado mediante distintos estudios la capacidad del Aloe Vera para sanar la piel y otros tejidos blandos. Esta planta contiene más de 75 principios activos naturales que incluyen vitaminas, aminoácidos, enzimas y polisacáridos.

El Aloe Vera tiene una gran capacidad para penetrar los tejidos dañados y repararlos. Funciona estimulando la circulación sanguínea y la producción de colágeno. De esta manera, el Aloe Vera es capaz de reparar las venas varicosas, mejorando su aspecto y aliviando los síntomas que provocan.

Troxerutina

La troxerutina es un flavonoide que se obtiene del árbol de las Pagodas, también conocido como falsa acacia de Japón, Sófora o Sofor (Styphnolobium japonicum).

 La troxerutina es un componente utilizado desde hace mucho tiempo en distintos medicamentos, con el objetivo de estabilizar la membrana interior de los vasos sanguíneos.

Cuando se aplica la crema Varikosette sobre una zona con várices, la troxerutina presente en su composición llega hasta las venas varicosas y fortalece sus paredes, estimulando la circulación sanguínea, reduciendo de esta manera la apariencia de las várices.

Castaño de Indias

El Castaño de Indias es un árbol nativo de la península balcánica (Albania, Bulgaria, Rumania y Serbia), aunque actualmente crece en casi todo el mundo.

Históricamente, el extracto de las semillas de este árbol se ha utilizado como tratamiento natural para el dolor articular, problemas gastrointestinales, alteraciones en el aparato urinario y calambres en las piernas.

Hoy en día, también se sabe que el extracto de Castaño de Indias también puede ser una solución eficaz para la insuficiencia venosa crónica (principal causa de las várices), que se da cuando las venas de las piernas no son capaces de enviar correctamente la sangre que contienen de nuevo hacia el corazón.

Un estudio de revisión llevado a cabo en 2012 demostró que el extracto de Castaño de Indias puede mejorar el dolor y la hinchazón en las piernas, así como el entumecimiento y la picazón, en personas con insuficiencia venosa crónica. Por eso Varikosette incluye este extracto en su exclusiva fórmula.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales se encuentran entre los productos naturales más utilizados para fines medicinales. Son aceites obtenidos de plantas aromáticas que contienen una amplia variedad de sustancias biológicamente activas.

Se usan con frecuencia en el área de dermatología por su efecto antimicrobiano y antiinflamatorio. Los aceites esenciales presentes en la fórmula de Varikosette ayudan a aliviar el edema en las piernas estimulando la circulación sanguínea, ayudando a combatir las indeseables várices y evitando la aparición de nuevas “arañas” y venas varicosas.

Propóleos

Los propóleos son sustancias cerosas que las abejas recolectan de la flora local y que utilizan para proteger y reparar sus colmenas. Los humanos hemos utilizado los propóleos con fines medicinales desde tiempos inmemoriales.

De hecho, se han encontrado documentos que datan del año 300 A. C. en los cuales se ha registrado el uso de propóleos para sanar heridas en la piel y tratar problemas gastrointestinales, entre muchas otras afecciones.

Los propóleos contienen ácidos fenólicos, flavonoides, terpenos, ácidos grasos y otras sustancias biológicamente activas, que son las responsables de sus propiedades medicinales. Además de su comprobado efecto antimicrobiano y antiinflamatorio, recientemente se ha demostrado sabe que los propóleos son capaces de promover la síntesis de colágeno en diferentes tejidos.

Esta característica es la que les permite reparar las paredes de las venas varicosas, disminuyendo su desagradable aspecto y aliviando los síntomas.

¿Cómo se utiliza Varikosette?

Para mejorar el aspecto de las várices, debes aplicar Varikosette de la siguiente manera:

1.

Para mejorar el aspecto de las várices, debes aplicar Varikosette de la siguiente manera:

2.

Aplica una pequeña porción de Varikosette sobre la zona en la que se encuentran las venas varicosas.

3.

Realiza un suave masaje en la zona hasta que la crema se haya absorbido por completo.

Se recomienda aplicar Varikosette al final del día o luego de haber estado muchas horas de pie o sentado. También te sugerimos que apliques la crema todos los días para que puedas ver sus efectos más rápidamente.

COMPRAR

Indicaciones

Varikosette puede ser utilizada por cualquier persona que tenga várices o “arañas” en las piernas. También la pueden utilizar aquellas personas que sientan las piernas cansadas o hinchadas, o que permanezcan durante mucho tiempo de pie para prevenir la aparición de várices.

Por último, se recomienda el uso de Varikosette en personas con antecedentes familiares de várices (especialmente mujeres) ya que esta crema puede ayudarte a evitarlas.

Contraindicaciones

Aunque Varikosette no tiene efectos secundarios serios, no deberían utilizar Varikosette aquellas personas que son alérgicas a alguno de sus ingredientes. Se recomienda leer la lista de ingredientes con atención antes de utilizar el producto.

No aplicar Varikosette sobre úlceras o heridas abiertas en la piel.

Ante cualquier duda, se recomienda consultar al médico.

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×